El año 2020 será recordado por la lucha que los seres humanos
hemos emprendido en contra de la enfermedad COVID-19, sin
embargo, en este preciso momento, en diferentes lugares del
mundo, están ocurriendo otros eventos.
Es posible que ahora mismo esté naciendo la ganadora del
premio Nobel, se esté anunciando un gran descubrimiento o se
empiece a formar una nueva cordillera.
¡Aunque parezcan aislados, muchos sucesos en la historia son
simultáneos! Conozcamos otras convergencias temporales en
este interactivo.
Mientras lees estas palabras, te contamos que este contenido
hace parte de la estrategia educativa de nuestra Sala Tiempo,
más allá del reloj, patrocinada por
@chocolatesjet ,
@chocolisto.co ,
@galletasfestival ,
@Zenuoficial
→ Debido a los movimientos de las placas tectónicas, hace unos 230 millones de años todos los continentes estaban reunidos en un supercontinente llamado Pangea, que significa Toda la tierra.
→ Los dinosaurios aparecieron hace 230 millones de años y poblaron la Tierra hasta hace 65 millones de años, momento en el que un asteroide colisionó con nuestro planeta.
→ Los seres humanos llegaron a América hace unos 14.000 años, a finales de la última era glacial cuando Alaska y Siberia estaban unidas por un puente de tierra llamado Beringia.
→ El Smilodon , también llamado tigre colmillo de sable, es considerado como el felino más poderoso de todos los tiempos. Se extinguió hace unos 12.000 años.
→ Las pirámides de Giza, en Egipto, fueron construidas alrededor del año 2500 a.C. por los faraones de la IV dinastía: Keops, Kefrén y Micerino.
→ Los mamuts lanudos aparecieron posiblemente hace 150 mil años, y descubrimientos recientes indican que caminaron por la isla de Wrangel, en el Ártico, hasta el año 1700 a.C.
→ En el libro sobre matemáticas escrito por el indio Brahmagupta en el año 628 se trata por primera vez el concepto del número cero como definición de cantidad nula.
→ Mahoma anuncia en el año 628 los principios de la fe islámica.
→ La primera campaña de las cruzadas inicia en el año 1096, después de que el papa Urbano II, un año antes, pidiera la conquista de la llamada Tierra Santa.
→ Evidencias apuntan a que desde 1096 la universidad de Oxford, la universidad más antigua de habla inglesa, adelantaba actividades de enseñanza.
→ Alrededor del 22 de abril de 1616 muere Miguel de Cervantes Saavedra, autor de El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha.
→ El 23 de abril de 1616, posiblemente un día después de la muerte de Miguel de Cervantes, muere el escritor inglés William Shakespeare.
→ El 20 de Julio de 1810 se da el incidente del Florero de Llorente, detonante del proceso de independencia de Colombia.
→ El 27 de abril de 1810 Ludwig van Beethoven compuso “Para Elisa”. No hay certeza de que la obra haya sido dedicada a Elisabeth Röckel o a Therese Malfatti, por lo que también es llamada algunas veces “Para Teresa”.
→ El 20 de abril de 1889 nació Adolf Hitler en Austria, Führer de Alemania entre 1933 y 1945. Provocó la muerte de millones de personas, muchas de ellas por motivos étnicos.
→ El japonés Fusajiro Yamauchi fundó el 23 de septiembre de 1889 la empresa Nintendo. Antes de los videojuegos, Nintendo fabricaba naipes.
→ En el invierno de 1891, en Estados Unidos, el profesor de educación física James Naismith inventó el baloncesto como una actividad bajo techo para que sus alumnos no se expusieran al frío en las actividades al aire libre.
→ El detective Sherlock Holmes, protagonista de múltiples relatos de ficción, ve la luz en 1891 con una serie de historias cortas publicadas en The Strand Magazine.
→ El 14 de abril de 1912, cuatro días después de zarpar desde el Reino Unido hacia Nueva York, el Titanic, el barco más grande del mundo en su época, choca contra un iceberg. Más de 1500 personas mueren en el naufragio del frío océano Atlántico.
→ El 6 de marzo de 1912 se vende la primera Oreo, la famosa galleta de chocolate con relleno de vainilla.
→ Martin Luther King Jr. nació el 15 de enero de 1929. Fue reconocido con el Nobel de Paz a los 35 años de edad por su resistencia no violenta contra la discriminación racial en Estados Unidos.
→ Ana Frank nació el 12 de junio de 1929 en Alemania. Los Frank fueron enviados a
Auschwitz en uno de los últimos trenes de exterminio de la Segunda Guerra Mundial. Ana
fue trasladada a Bergen-Belsen y allí, con 15 años, murió de tifus.
Su padre, único sobreviviente de la familia, publicó el diario que Ana Frank escribió
durante su cautiverio.
→ John F. Kennedy, presidente de los Estados Unidos, fue asesinado el 22 de noviembre de 1963 por un francotirador mientras realizaba una caravana por las calles de Dallas, Texas.
→ A los 69 años, un 22 de noviembre de 1963, muere el escritor británico Aldous Huxley. Es autor, entre otras obras, de Un mundo feliz y Las puertas de la percepción.
→ El primer film de Star Wars se estrenó el 25 de mayo de 1977; inició así una de las más famosas sagas de ciencia ficción del universo cinematográfico.
→El 10 de septiembre de 1977 tuvo lugar, en Francia, la última ejecución con guillotina. Hamida Djandoubi fue acusado de asesinar a su compañera, Elisabeth Bousquet.
→ Los incendios de 2020, el peor desastre en la historia de Australia, afectaron a miles de animales y a más de 5.8 millones de hectáreas de bosque. ¿Por qué? Una combinación de sequías con los efectos del calentamiento global.
→ El 12 de enero la Organización Mundial de la Salud comunicó la identificación del virus SARS-Cov-2, causante de una enfermedad en humanos llamada COVID-19. Ante su rápida propagación, se declaró el estado de pandemia. Para noviembre se habían reportado más de 55 millones de casos y 1.3 millones de personas muertas en el mundo.