El Vuelo de las Aves El Vuelo de las Aves Con el vuelo, las aves conquistaron la tierra: son las primeras en llegar a la isla más nueva y a la montaña más alta. Cruzan continentes y océanos con plena libertad.

Nos hacen olvidar, las aves, que el planeta es extenso y, con frecuencia, hostil y, a veces, que la gravedad existe.

Las aves, en bandadas multicolores, se han tomado el Parque ¡Vuela con nosotros!
Conoce más
ALUNA Y
CHIRIBIQUETE
Chiribiquete no debe ser visitado. Es un tesoro para el mundo cuyo brillo depende en buena medida de que no se toque, de que no se mire demasiado cerca. Para protegerlo, es necesario conocerlo, aprender de las maravillas que lo habitan, pero para eso basta con seguir el ejemplo luminoso de Aluna en esta aventura interactiva. Conoce más
#ParqueExploraEnCasa ¿Dinosaurios para niños? ¿Astronomía para curiosos? Inscríbete a los nuevos cursos online de Explora y el Planetario, donde podrás entrar en estos y otros mundos.
¡Todos los temas, para todos los públicos!
Conoce más
Navega por preferencia
Tema
Formato
Buscar
Física Neurociencias Astronomía Biología Literatura Música Medio ambiente Historia
Video Actividad Galería Audio Interactivo Artículo

Prográmate

marzo, 2023

Experimenta

Hacemos, cada uno, a nuestro ritmo. Creamos, construimos, jugamos. Solos y con el otro. Hacemos para nosotros, también para compartir. Para retarnos, conversar y conocernos. En la mínima acción de vivir nos relacionamos con el mundo.

25 febrero, 2021

Naturaleza a la mano: Cóndor andino

Con plumas negras y collar blanco, el cóndor andino vuela muy alto en el cielo. Gracias a su dieta de carroña, regula y limpia los animales muertos, lo cual evita la propagación de enfermedades. En esta actividad, al darle forma con plastilina, recordaremos su importancia.
29 enero, 2021

Para mirar mejor: visor de constelaciones

El cielo reúne historias y conocimientos de todas las sociedades. Algunas de ellas han construido maneras y artefactos para verlo y poder ubicarse en el espacio y en el tiempo. La carta celeste es ejemplo de nuestra afinada observación del firmamento. ¿Quieres aprender a manejarla? Descubre cómo.
30 diciembre, 2020

Agua y aceite

El agua y el aceite no se mezclan. En cierto modo, las moléculas de estos líquidos se parecen a las personas que van a una fiesta y se separan en grupos que hablan de temas diferentes, solo que en este caso no es el tema de conversación sino la polaridad lo que define cómo se agrupan. El agua es polar y el aceite apolar. Descubre en este Experimenta cómo el aceite puede generar una lluvia de colores dentro del agua.

Descubre

El ocio es creativo, por definición. Hemos dedicado buena parte de nuestro ingenio a la difícil tarea del disfrute. Detrás de cada forma de entretenernos hay una buena cantidad de ciencia y conocimiento: el libro, la televisión, el internet… el computador, la cámara, la guitarra. En esta sección, queremos compartir pretextos para el ocio, el goce y la inspiración.

3 marzo, 2021

La suma de todas las cosas

Nuestra genética, lo que comemos, la actividad física que realizamos y las decisiones que tomamos en la vida inciden en nuestro cuerpo, especialmente en el cerebro. ¡Te invitamos a descubrir algunos cambios mientras interactúas con estas imágenes!
18 febrero, 2021

Humanos vs Plantas

Abstract: Algunas se visten de lija, seda o terciopelo. Algunas tienen perfumes naturales. ¿De quiénes hablamos? ¡De las personas y de las plantas! Con sus vellos, se protegen del polvo, la luz o del sudor.
5 febrero, 2021

Ocultos y sorprendentes

Antioquia está llena de animales fascinantes. Te presentamos ocho especies que no son tan comúnes. Descúbrelas.

Aprende

Aprender es moldear el cerebro. Es transformar nuestras maneras de pensar y vivir gracias a las experiencias con otras personas y con el entorno. Aquí tejemos puentes entre el museo y la escuela para generar cada vez más espacios de juego; para experimentar, conversar y reflexionar, y así estimular la motivación y el deseo por aprender.

23 diciembre, 2021

Aire y Ruido | Fenómenos en un Valle conectado

La estrategia de apropiación Aire y ruido: fenómenos en un Valle conectado, ofrece desde un contexto metropolitano, escenarios de aprendizaje para la comprensión de la dependencia de la sociedadde la naturaleza y los ambientes sanos, con el fin de promover ciudadanos informados y críticos, que hacen parte de la solución de los problemas ambientales en el Valle de Aburrá.
12 marzo, 2021

Las fresas de mi abuela

Sobre hormigas, mariposas, cucarachas y fresas... Para la profe Martha las preguntas que hacen sus estudiantes son la inspiración para su trabajo. ¡Conoce aquí su historia!
11 marzo, 2021

En un Pueblo Bello

Durante la pandemia, la comunidad de Pueblo Bello, en Turbo, se une para que sus niños, niñas y jóvenes continúen estudiando a pesar de la falta de conectividad ¡Haz clic para saber más!